Capacitación y transferencia en Agroclima
El 16 de mayo FDF realizó charla agroclimática a un grupo de agricultores que proveen a la exportadora EXSER en la zona de Santa María de Los Andes, analizando los resultados del uso y aplicación de una estación meteorológica instalada hace dos años.

Además, como parte del proyecto se procedió a la instalación de tres módulos de seguimiento de humedad de suelo para mejorar la eficiencia en los riegos en estos predios. La actividad también contó con una capacitación acerca de los equipos y cómo visualizar y analizar los datos registrados por cada módulo.

Más información: Leonel Fernández, e-mail: lfernandez@fdf.cl
   
   
Inocuidad alimentaria
En su rol de Secretaría ejecutiva del Comité de Inocuidad de ASOEX, FDF fue co-organizador y moderador del webinar desarrollado por el Servicio Agrícola y Ganadero para explicar la nueva resolución 7550, que establece el sistema de control oficial de inocuidad en la cadena agroalimentaria de los productos hortofrutícolas primarios de exportación.

VER VIDEO DEL WEBINAR

Mayor información: Ricardo Adonis, e-mail: radonis@fdf.cl
   
FDF Capacita - Área Servicios
En el mes de junio se inició el ciclo de capacitaciones online para el año 2022. Te invitamos a que visites FDF CAPACITA para ver nuestra programación, o que nos busques en las diferentes RRSS. Las nuevas capacitaciones, continúan profundizando materias que potencian la productividad frutícola a nivel nacional.

Próximos cursos:

1. Selección de estrategias de Control y Mitigación de Heladas en Frutales. El día 21 de julio. Dictado por el Ingeniero Agrónomo M.Sc., de la Universidad de Chile, Gabino Reginato, Decano de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, y por el Ingeniero Agrónomo M.Sc, Leonel Fernández, Jefe Red Agroclimática FDF
2. Manejo Nutricional de Cerezos. Los días 28 y 29 de julio. Dictado por el Prof. Juan Hirzel. Ing. Agrónomo, Ph.D. 

Inscripciones directamente en nuestro portal: FDF CAPACITA

Mayor información: Ignacia Pino, e-mail:  ipino@fdf.cl
 
 
Programa de Difusión y transferencia Región de Coquimbo
El Área de Entomología Cuarentenaria en conjunto con ASOEX se encuentra trabajando con productores de uva de mesa de la Región de Coquimbo en un proyecto PDT, cuyo objetivo es realizar la transición de huerto tradicional a orgánico.

El trabajo de FDF será realizar liberación de controladores biológicos para bajar la prevalencia de las plagas.

Mayor información: Carolina Yáñez, e-mail: cyanez@fdf.cl
Reporte de horas de frío
Se adjunta el reporte de horas de frío y porciones de frío acumulados al 6 de junio.

VER PDF - DESCARGAR EXCEL

Más información: Leonel Fernández, e-mail: lfernandez@fdf.cl
   
Gestión de calidad de aguas
Invitado por la Universidad Católica de la Santísima Concepción, FDF expuso en el seminario "Desafíos en la gestión de calidad de aguas en la agricultura" que es parte de un conjunto de actividades de la Universidad en esta temática, dirigida a agricultores y dirigentes de las organizaciones de usuarios del agua OUA localizados entre Rancagua y Linares en la Región del Maule. Excelente participación de los asistentes.

Más Información: Ricardo Adonis, e-mail: radonis@fdf.cl
   


Enviado por FDF (Fundación para el Desarrollo Frutícola).
Si no desea recibir estas informaciones, responda a este correo con la palabra “REMOVER”
en el asunto, y será eliminado de nuestros envíos.

Si no puede ver correctamente este mail, haga clic AQUÍ