|
|
|
 |
Se acaba el plazo para preventa de feromonas en Anasac |
Aproveche la preventa de feromonas para la temporada 2021-2022.
Es una oferta atractiva, dado que el valor es en pesos y se puede pagar a plazo sin interés.
Las feromonas Brand Lure son una representación de FDF.
MAYOR INFORMACIÓN
|
|
|
 |
|
|
 |
Curso de nutrición en cerezas |
El próximo 13 y 14 de mayo, en dos módulos de 4 horas cada día, se dictará el curso de nutrición en cerezos, cuyo objetivo es profundizar acerca de los requerimientos de suelo y necesidades nutricionales de cerezos. Los asistentes quedan capacitados para realizar programas nutricionales y de fertilización para el cultivo.
El curso es dictado por el Doctor y reconocido especialista Juan Hirzel Campos.
Ir a inscripciones en FDF CAPACITA
Para más información, contactar a José Tomás González, e-mail: jtgonzalez@fdf.cl |
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
 |
Actividad de cierre del proyecto de digitalización de datos |
Con éxito de asistencia (sobre 80 personas) se realizó el primer Webinar de este año de FDF en conjunto con la empresa española Raw Data. Se mostró cómo la digitalización y la Inteligencia Artificial (I.A) están al servicio de la agricultura, a través de sistematización de datos y pronósticos utilizando I.A.
Se mostró la implementación de servicios de digitalización y pronósticos de cosecha y maduración, pero a la vez se concluye con la existencia de brechas para que todas las empresas se digitalicen y lleven sus datos en la nube.
Más información de esta actividad, Cristian Arancibia R., e-mail: carancibia@fdf.cl
|
|
|
|
|
 |
|
|
 |
Un aporte al mejoramiento de la productividad, fitosanidad, y competitividad de los productores de La Araucanía |
En el marco del convenio Asoex y Comité de Desarrollo y Fomento Indígena, junto a FDF se están organizando una serie de charlas de capacitación con la finalidad de apoyar, a través de contenidos técnicos, entregados por expertos de diferentes áreas, para aportar al mejoramiento de la productividad, fitosanidad y competitividad de los productores de La Araucanía.
La iniciativa cuenta con el apoyo del Comité de Desarrollo y Fomento Indígena de Corfo, la municipalidad de Lautaro, la Asociación de Municipalidades Cordilleranas, el Consejo Comunal de Lonkos, Cooperativas Campesinas, El Toqui Ltda. y Antuko Ltda., y la Cooperativa Campesina Mapuche Kechu Weney Ltda.
La inscripción es totalmente gratuita. Los módulos se dividen en 4 charlas, una por semana. El primer módulo se inició el 22 de abril de 2021 con la charla “Nuevas variedades de arándano y frambueso, adaptadas a la zona centro y sur de Chile”. El curso completo tendrá una duración de 6 meses, una charla cada jueves.
Mayor información: Susana Izquierdo, e-mail: sizquierdo@fdf.cl |
|
|
 |
|
|
 |
FDF como miembro de la Red Start-Up de CORFO |
Poner atención a desarrollos innovadores para darlos a conocer a sus asociados es parte de los roles de FDF.
En este sentido, FDF como colaborador para la Red Corporativa Start-Up de CORFO, informa que ya está abierto el llamado simultáneo para todas las líneas de financiamiento: Build, Ignite y Growth para apoyar a emprendedores en cada fase de desarrollo de su negocio. Si conoce alguna startup que sea interesante de desarrollar, recomiéndela AQUÍ para una pre-evaluación.
La oferta de cada programa, requisitos, y link de postulación están en: www.startupchile.org
La convocatoria cierra el martes 18 de mayo. |
|
|
 |
|
|
|
 |
Seminario "Nogales: Manejo de las fincas en postcosecha" |
Se expondrán temas tales como el manejo de Phytophthora, riego, fertilización, poda y sobre cómo se preparan para la próxima temporada junto con los Ingenieros agrónomos Matías Boris, Andrés Méndez y Lucas Vicentin:
Más información, Cristian Arancibia R., e-mail: carancibia@fdf.cl
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|