 |
|
La Fundación para el Desarrollo Frutícola que desde hace más de una década, junto a sus empresas socias, estableció una Red Agroclimática para apoyar la toma de decisiones técnicas en el manejo de los frutales, hoy cuenta gracias a un convenio con INIA y la DMC con la Red de Estaciones meteorológicas más grande del país. Esta Red tiene más de 220 estaciones a lo largo del país y desde el año 2010 es un bien público. Su página web www.agroclima.cl tiene más de 900.000 visitas mes por parte de agricultores, técnicos y público en general.
Hoy, gracias al apoyo de FIA, desarrolla este seminario cuyo objetivo es compartir experiencias y el conocimiento de dos importante redes (Estados Unidos y Brasil) que nos permitirán mejorar nuestros servicios de información como asimismo ampliar sus aplicaciones. Asimismo esperamos compartir con todos los usuarios sus experiencias, particularmente algunas aplicaciones en diversas áreas de la agricultura. |
|
Expositores: |
Dra. Joyce Strand |
Coordinadora Red Agroclimática de la Universidad de California (Davis) y del Departamento de Recursos Hídricos de California. (USA) |
Dr. Eduardo Delgado Assad |
Ingeniero, Investigador, Embrapa, Campinas Sao Paulo, Brasil. |
Dra. (c) Laura Meza M. |
Coordinador Cambio Climático y Medio Ambiente, Equipo Multidisciplinario para América del Sur, FAO Latinoamérica. |
Dr. Fernando Santibáñez Q. |
Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas, Departamento de Ciencias Ambientales & Recursos Naturales Renovables. |
Dra. (c) Paula Santibáñez V. |
Ing. Civil, Centro AGRIMED Universidad de Chile, Asesora de la Fundación para el Desarrollo Frutícola (FDF). |
Sr. Antonio Yaksic S. |
Ing. Agrónomo. Encargado de la oficina de Emergencias Agrícolas y Gestión de Riesgo Agroclimático, Ministerio de Agricultura de Chile. |
Sr. Pablo Morandé |
Ingeniero Agrónomo, Enólogo de Viña Morandé y consultor internacional. |
Sra. Ivette Acuña B. |
Ing. Agrónomo Ph.D., Fitopatóloga, INIA - Remehue. |
Sr. Oscar Carrasco R. |
Ing. Agrónomo, Universidad de Chile, Facultad de Agronomía, Departamento de Producción Agrícola. |
Sr. Luis Espíndola P. |
Ingeniero Agrónomo, Gerencia Productores, Copefrut S.A. |
Sr. Gonzalo Fuentes O. |
Ing. Agrónomo, Jefe del Proyecto Red Pronósticos Fitosanitarios. |
|
|
|
|
|
Los seminarios se efectuarán el día jueves 9 de junio de 2011 entre las 8:00 y 13:30 hrs., y el día viernes 10 de junio de 2011 entre las 8:00 y las 12:45 hrs., ambos en el Centro de Eventos CasaPiedra (Salón del Parque), ubicado en Av. Monseñor Escrivá de Balaguer N° 5600, Vitacura, Santiago. |
|
Valores de inscripción: |
Nº |
Item |
Día jueves 9
de junio |
Día viernes 10 de junio |
Ambos días
(9 y 10 de junio) |
1 |
Socio FDF |
$ 35.000 |
$ 25.000 |
$ 50.000 |
2 |
Público general |
$ 40.000 |
$ 30.000 |
$ 60.000 |
|
|
|
La inscripción incluye presentaciones de los expositores disponibles en página web FDF, material promocional auspiciadores y patrocinadores, coffe-break y estacionamiento.
Fecha de cierre de inscripciones viernes 3 de junio de 2011.
Inscripciones al E-mail: seminario@fdf.cl o al fax: (56-2) 2317270.
Contacto: Área Servicios y Asesorías de FDF, fono: (56-2) 2316094.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|